PortalAgrario.com
Portal del Agro...
		
		
			
		INSTITUCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
WWF- WORLD WILDLIFE FUND
![]()
Datos Generales de la Institución
Nombre de la institución: WWF – World Wildlife Fund
Dirección: Av Trinidad Morán 853, Liunce
Teléfono: (511) 4405550
Página Web: www.wwfperu.org.pe
E-mail: webmaster@wwfperu.org.pe
Representante: Fred Prins, Director
Antecedentes
WWF es una organización internacional dedicada a la conservación de la 
biodiversidad fundada en 1961. Actualmente cuenta con casi cinco millones de 
seguidores y una red mundial en más de 90 países. Nuestra misión es detener la 
degradación del entorno natural del planeta y construir un futuro en el cual los 
humanos vivan en armonía con la naturaleza.
WWF inicia su trabajo en Perú durante los años 60 cuando realizó un primer 
esfuerzo para procurar la conservación de la vicuña (Vicugna vicugna). Para 
lograr ese objetivo, contribuyó en el establecimiento de la primera área 
destinada al manejo de esta especie de fauna silvestre: la Reserva Nacional de 
Pampa Galeras.
Desde entonces, WWF ha colaborado en diversos aspectos logrando importantes 
éxitos en materia de conservación de biodiversidad y uso sostenible de los 
recursos naturales en el país, trabajando de manera participativa con 
organizaciones de bases y ONGs locales. Debido a la necesidad de expansión y 
fortalecimiento de su trabajo, WWF se establece, en 1998, como Programa Perú con 
un amplio portafolio de proyectos y coordinación cercana con socios locales.
Objetivos Institucionales
La misión de WWF Perú es conservar ecosistemas de bosques, agua dulce, 
marinos y costeros para beneficio de los peruanos y la humanidad.
Para ello, concentra sus esfuerzos en los siguientes objetivos:
- Apoyar la consolidación de una red de áreas protegidas funcionales y bajo manejo efectivo, que sea ecológicamente representativa de la biodiversidad de los ecosistemas de bosques, agua dulce, mares y costas del Perú.
 - Contribuir en promover el uso sostenible de los recursos naturales en tanto estos mitiguen las amenazas a la biodiversidad en ecorregiones prioritarias.
 - Colaborar en el fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil para lograr la conservación de la biodiversidad.
 - Contribuir en reforzar el compromiso del sector público y privado para 
  financiar y establecer los marcos de política pública que apoyen la 
  conservación de la biodiversidad.
 
Área temática
WWF Perú lleva a cabo sus actividades abordando sus Prioridades Globales, para lo cual ha adoptado dos enfoques centrales: (1) Programas por Objetivo (TDP) y (2) Programas de Acción Ecorregional (EAP).
Programas por Objetivo (TDP): A fin de maximizar el impacto de las acciones 
de conservación, WWF Perú ha decidido centrar ahora su esfuerzo en biomas 
prioritarios: ecosistemas de bosques, ecosistemas de agua dulce; y océanos y 
costas. Además, apoyamos la conservación de especies representativas incluyendo: 
la caoba (Swietenia macrophylla), la tortuga verde (Chelonia mydas), el Oso de 
Anteojos (Tremarctos ornatus), entre otros.
Programas de Acción Ecorregional (EAP): En el Perú, desarrollamos nuestro trabajo prioritario en 6 de las 237 Ecorregiones Globales identificadas como lugares biológicamente más importantes y únicos en el mundo. Estas ecorregiones son: los Bosques Húmedos de la Amazonía Sudoccidental, la Ecorregión de Río Amazonas y Bosques Inundables (ERABI), Ecosistemas marinos de la Corriente de Humboldt (3), Bosques Húmedos Napo-Ucayali, Yungas Andinas Centrales y el Complejo Ecorregional Andes del Norte.