» MEJORAMIENTO
GENÉTICO Generalidades
Fórmula básica: F = G * M.A.
Donde:
F =
Fenotipo → Exterior o
Producción
G =
Genotipo → Herencia (techo
genético)
* = "Afectado por"
M.A. = Medio Ambiente → Condiciones
"medioambientales"
El Medio ambiente n cambia al Genotipo (corto y mediano plazo), solo modifica
su expresión (Fenotipo).
Cambios en el medio ambiente Cambios fáciles y rápidos pero temporales.
Cambios en el Genotipo. Cambios lentos y difíciles pero permanentes.
OBJETIVO PRINCIPAL
La Productividad de la exportación debe ser continuamente
mejorada |
|
|
V
G0 < G1 < G2 < G3 ....... < Gn
Donde G0 = Población inicial |
FORMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO
A. CONSANGUINIDAD
Apareamiento de parientes buscando fijar características deseables (para
formación de variedades y/o razas).
Se busca la aparición de un individuo excepcional (de genotipo alto),
superior a los demás estando en igual condición de medio ambiente.
Las razas nacen de un numero pequeño de individuos y existen casos en los que
algunas de estas se dejan de lado por ser inútiles.
B. CRUZAMIENTO
Apareamiento de animales no emparentados buscando el VIGOR HÍBRIDO.
Está forma de mejoramiento es funcional para la producción de carne, puede
ser:
- Simple
- Triple vía
- Absorbente
- Triple cruce
C. SELECCIÓN
Elección de los mejores animales, es decir los que poseen un mayor potencial
genético.
- Individual:
- Familiar:
- Progenie (descendencia)
- Pedigrí (ancestros)
CARACTERÍSTICAS EVALUABLES EN LA SELECCIÓN
PRODUCTIVAS:
- Peso
- Conversión alimenticia
- Conformación y ecotipos
- Rendimiento de carcasa
- Precocidad
REPRODUCTIVAS
- Fertilidad
- Rendimiento de descendencia
- Crías por parto, etc.
OTRAS
- Tipo de pelaje
- Color de pelaje
- Color de ojos
- Número de dedos
METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO POR
SELECCIÓN
A. Forma predeterminada → Individual por producción
B. Sistemas alternativos → Empírico: Basado en
observaciones subjetivas
→ Técnico: Métodos estadísticos.
C. Pasos secuénciales
- Determinar las características a mejorar
- Fijar la edad o momento de selección (para tener mayor objetividad)
- Fijar una muestra (5 a 10% del universo)
- Cálculos de los parámetros en la muestra.
MÉTODOS APLICADOS EN LA SELECCIÓN DE CUYES
PREMISAS:
- Característica seleccionada: Precocidad
- Edad de Selección: Destete
- Fijación de muestra: 10 unidades productivas
|


Presentaciones mas importantes:
|