» SISTEMAS DE PRODUCCIÓN - GENERALIDADES. La base para plantear las metodologías y herramientas adecuadas para cada
lugar e inversionista es el conocimiento de los diversos sistemas de producción
existentes.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
»»»
ANÁLISIS DE COMPONENTES |
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
SISTEMAS GENERALES
- Agrícolas o agronómicas
- Pecuarias o ganaderas
- Agroindustriales
- Complementarias o integradas
SISTEMAS PECUARIOS GENERALES
Dentro de las actividades pecuarias
- Ciclo completo; las actividades en este ciclo se desarrollan completamente
(todas las fases o etapas) fisiológicas como son la reproducción, crecimiento y
engorde. Ejemplo: crianza de conejos, vacuno, cuyes, etc.
- Ciclo parcial; solo se desarrollan una parte de las actividades. Ejemplo:
engorde intensivo de vacunos, crianza de pollos, la producción de huevos, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS ESPECÍFICOS
Naturaleza o forma de explotación
- Empírica:
- Transmisión de generación en generación.
- Es una crianza genérica en el Perú.
- Fuente de hipótesis.
- Tecnificada:
- Tecnología Intermedia (comunidades alto andinas, instalaciones rusticas, en
algunos casos se hace uso de concentrado)
- Tecnología estándar (es la más común).
- Tecnología sofisticada (se crían en terrenos pequeños al no tener la
necesidad de poseer un piso forrajero).
Línea de producción (principal)
- Carne
- Reproductor
- Laboratorio
- Mascotas
- Mixto
Escalas productivas (tamaño de granja = N° de reproductoras)
- Domésticas: Autoconsumo
- Semidomésticas: Autoconsumo + venta de excedente
- Comerciales: utilidad / rentabilidad
Por el destino de la producción
- Para mercado INTERNO
- Para mercado EXTERNO
CONTENIDO DEL CONOCIMIENTO ZOOTÉCNICO
- Aspectos generales
- Etnología
- Reproducción
- Manejo
- Mejoramiento genético
- Nutrición y alimentación
- Sanidad
- Instalaciones y equipo
- Aspectos económicos
SISTEMAS Y PROGRAMAS APLICADOS EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL
SISTEMAS:
Amplia gama de alternativas disponibles en cada rama del conocimiento
zootécnico.
PROGRAMAS:
Sistema Elegido + Especificaciones cualitativas y cuantitativas |
PROGRAMA GENERAL DE EXPLOTACIÓN:
Suma de programas específicos elegidos
|
(Por ejm.: Prog. Alimenticio + Prog. Reproductivo + Prog. Mejoramiento + ...
)
Debiendo respetar la COHERENCIA: VIABLE, FUNCIONAL y OPTIMA; en la elección
de los programas específicos.
PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD

|