PortalAgrario.com
Portal del Agro...
		
		
			
		RECURSO FORESTAL
FAUNA SILVESTRE
ANFIBIOS
Los anfibios son parte de la fauna silvestre que se desarrolla en la tierra. 
Fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. 
Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el 
transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez 
dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más 
tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente. En 
diferencia a los otros vertebrados, los anfibios se distinguen por sufrir una 
transformación total durante su desarrollo. A este cambio de forma se le llama 
metamorfosis. (http://www.damisela.com/zoo/anfi/index.htm)
Presentan piel húmeda, desnuda y muy porosa, de tipo glandular, sin escamas 
externas, lo que permite absorber a través de ella la humedad y el aire. Estos 
animales presentan dos pares de patas para andar o nadar, con cuatro, cinco o 
menos dedos. Son poiquilotermos o exotermos, es decir que la temperatura 
corporal varía en función del ambiente. La respiración puede ser por branquias, 
pulmones, por la piel o por la mucosa de la boca. La mayor parte de ellos son 
ovíparos, con fecundación externa e interna. Suelen tener fase larvaria acuática 
con metamorfosis a la fase adultos.
Se estima que unas 4300 especies diferentes de anfibios viven hoy en día, los 
que se clasifican en tres grupos básicos: Cecílidos, Sapos y ranas, y 
Salamandras.
Cecílidos
Entre los anfibios encontramos unos animalitos algo similares a las lombrices o serpientes. Estos son los anfibios sin miembros, que se agrupan en el Orden Gymnophiona o Apoda.
(http://www.damisela.com/zoo/anfi/gymnophiona/index.htm)
Sapos y ranas
Se estiman unas 3800 especies de ranas y sapos viviendo en el mundo hoy en día. De éstas, la más pequeña apenas logra los 10 mm de longitud, mientras que la más grande sobrepasa los 30 cm, llegando a pesar más de 3 kg. Encontramos a las ranas y los sapos en prácticamente todo el mundo. Sólo se ausentan de las regiones árticas y los desiertos más áridos. Algunas especies viven la mayor parte de su vida adulta en el agua, mientras que otras son estrictamente terrestres. (http://www.damisela.com/zoo/anfi/anura/index.htm)
![]()
Salamandras
La apariencia externa de las salamandras es muy semejante a la de los lagartos. Sin embargo estos animalitos son anfibios al igual que las ranas y los sapos.
(http://www.damisela.com/zoo/anfi/caudata/index.htm)
![]()